Pues bien se plantea el buscar dos enlaces relevantes sobre el pensamiento computacional en edades escolares.
http://code.intef.es/wp-content/uploads/2019/12/Impacto_EscueladePensamientoComputacional_Curso2018-2019.pdf
En este estudio, en el que se evalúa la mejora de los alumnos de Primaria en matemáticas tras el uso de scrach. (p.40)
“En otras palabras, el proyecto ScratchMaths ha logrado el efecto pretendido sobre la competencia matemática de los estudiantes; en este sentido, puede afirmarse que se ha encontrado evidencia empírica que avala la continuidad de su implantación en futuros cursos.”
Cabe señalar, que aunque con resultados similares en posteriores etapas, sería necesario reconocer que los alumnos puedan mejorar estas competencias tras la continuidad de esta actividad.
Por otro lado, como recursos. Yo he estado trabajando online con bloques
https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tutorial=getStarted
y también con código.
https://www.arduino.cc/en/software
Y tras la evaluación de estos dos elementos y habiendo trabajado con alumnos de primaria scratch en el aula, quiero destacar las posibilidades que tiene Scratch y la programación por bloques para comprender la programación.
Así que para resumir.
https://mblock.makeblock.com/en-us/
Un saludo.